A punto de comenzar septiembre, y con ello el nuevo curso escolar y el retorno al trabajo después de las merecidas vacaciones de verano, suele sucedernos que nos sentimos tristes, apáticos, ansiosos y cansados.

Aunque puede suceder después de tener que volver al trabajo tras unos días de descanso, el hecho de que las vacaciones de verano sean más largas normalmente y que coincida con el final de la época estival y la reducción de horas de sol, puede hacer más acusado este sentimiento.

Se estima que entre un 10 y un 30 por ciento de la población activa sufre este síndrome tras ausentarse por vacaciones estivales de su trabajo, al tener que incorporarse de nuevo a él. Así mismo, está comprobado que los puestos de trabajo con mayor rutina y menor autonomía de decisión, los trabajos con horarios nocturnos o con gran desgaste físico, proyectan en los trabajadores un síndrome postvacacional más acusado.

Es muy probable que todos hayamos padecido en algún momento de nuestra vida laboral este síndrome postvacacional, que no reviste más importancia si dura sólo 3 ó 4 días. De hecho, es normal necesitar un breve espacio temporal de adaptación a la vuelta a la rutina, de la misma forma que necesitamos siempre un periodo de adaptación a las nuevas situaciones en nuestro día a día.

Para reducir al mínimo los efectos de la vuelta al trabajo podemos tomar una serie de medidas que nos ayudarán a ello:

  • Volver al trabajo de forma gradual si es posible.
  • Guardar un día o dos de rutina en casa antes de incorporarnos al trabajo.
  • Los primeros días de trabajo, no desconectar totalmente de las actividades de verano, como salir a tomar algo, dar un paseo, etc.
  • Regularizar el horario de sueño poco a poco. Si para ello es necesario regresar de las vacaciones un día o dos antes, tu cuerpo lo agradecerá.
  • Regularizar la agenda laboral priorizando lo más urgente y dejando lo menos importante para otro día e intentar comenzar con las tareas que más nos gustan.
  • Marcarse un objetivo realista y pequeño en el entorno laboral, para después ir fijando otros mayores.
  • Permitirnos no llegar a hacer todo lo que hemos planeado para cada día.
  • Mantener una dieta sana y equilibrada.

Si pasada una semana los síntomas no se atenuaran, es aconsejable consultar al médico de familia.

Deja un Comentario

Suscríbete a mi Newsletter


Nuestra Clínica

Siempre buscando tu bienestar.

Clínicas Medfyr
12 años cuidando de tu salud.

Nuestro Horarios

General (Lunes a Viernes):de 08.00 a 21.00 horas ininterrumpido
Análisis Clínicos:CON CITA PREVIA de lunes a viernes de 08:00 a 10:30 horas

Contacto

Teléfono: 926 588 381
Síguenos en FacebookSíguenos en Instagram
Ampliar Información