La mesoterapia es un tratamiento médico y estético que consiste en la administración de micro-inyecciones de diversas sustancias en la capa media de la piel, conocida como mesodermo. Este procedimiento fue desarrollado en 1952 por el médico francés Michel Pistor, inicialmente para tratar enfermedades vasculares y traumatismos deportivos. Con el tiempo, la mesoterapia ha ganado popularidad en el campo de la medicina estética debido a su capacidad para tratar una variedad de condiciones, desde la celulitis y la flacidez de la piel hasta la caída del cabello y la reducción de grasa localizada.
¿Cómo funciona la mesoterapia?
El principio básico de la mesoterapia es la administración de pequeñas cantidades de fármacos, vitaminas, minerales, aminoácidos, y otros componentes activos directamente en el área a tratar. Esta técnica busca mejorar la eficacia del tratamiento al concentrar la sustancia en la zona afectada, lo que reduce la necesidad de dosis más altas que podrían ser administradas por otras vías, como la oral o la intravenosa.
La sustancia inyectada se selecciona en función de la condición específica que se desea tratar. Por ejemplo, en tratamientos de rejuvenecimiento facial, se pueden usar vitaminas y ácido hialurónico para hidratar y revitalizar la piel, mientras que en el tratamiento de la celulitis, se pueden utilizar enzimas que ayudan a descomponer las células grasas y mejorar la circulación.
Usos de la mesoterapia
La mesoterapia se emplea principalmente en medicina estética para los siguientes fines:
- Celulitis y grasa localizada: Es uno de los usos más comunes de la mesoterapia. Las microinyecciones suelen contener lipolíticos, que son sustancias que ayudan a descomponer las células grasas. Además, la mesoterapia puede mejorar la circulación sanguínea y linfática, lo que ayuda a eliminar los desechos y reducir la apariencia de la celulitis.
- Rejuvenecimiento facial: También conocida como mesolifting, la mesoterapia facial involucra la inyección de antioxidantes, vitaminas, minerales y ácido hialurónico en la piel para mejorar su tono, textura e hidratación. Este tratamiento puede ser útil para reducir las arrugas finas y dar un aspecto más juvenil.
- Caída del cabello: En el tratamiento de la alopecia, la mesoterapia capilar implica la inyección de nutrientes y factores de crecimiento en el cuero cabelludo para fortalecer los folículos pilosos y estimular el crecimiento del cabello.
- Tratamiento de estrías y cicatrices: En algunos casos, la mesoterapia se utiliza para mejorar la apariencia de las estrías y cicatrices mediante la regeneración de la piel.
Procedimiento y sesiones
El procedimiento de mesoterapia es relativamente simple y se realiza en consultorios médicos o clínicas especializadas. El médico evalúa la zona a tratar y decide la mezcla de sustancias a inyectar. Las inyecciones son superficiales, normalmente a una profundidad de 1 a 4 mm, y se realizan con agujas muy finas para minimizar el dolor. Aunque el tratamiento no suele requerir anestesia, en algunos casos se aplica una crema anestésica para mayor comodidad del paciente.
El número de sesiones varía según la condición a tratar y la respuesta del paciente. Por ejemplo, para la celulitis o la reducción de grasa localizada, se pueden requerir de 5 a 10 sesiones, mientras que para el rejuvenecimiento facial, unas 3 a 4 sesiones pueden ser suficientes. Cada sesión dura entre 15 y 30 minutos, y el paciente puede reanudar sus actividades diarias de inmediato.
Efectos secundarios y riesgos
Aunque la mesoterapia es generalmente segura cuando es realizada por un profesional cualificado, pueden presentarse algunos efectos secundarios. Los más comunes incluyen enrojecimiento, hinchazón, hematomas, y una leve sensación de ardor en la zona tratada. Estos síntomas suelen ser temporales y desaparecen en pocos días.
Sin embargo, como en cualquier procedimiento médico, existen riesgos. La infección es uno de ellos, especialmente si no se siguen protocolos adecuados de higiene. Además, en casos raros, pueden ocurrir reacciones alérgicas a los componentes inyectados.
Consideraciones finales
La mesoterapia es una técnica versátil y menos invasiva en comparación con otros procedimientos estéticos como la liposucción. Su capacidad para tratar una variedad de problemas con un enfoque localizado la convierte en una opción atractiva para muchas personas. Sin embargo, como con cualquier tratamiento estético, es esencial que se realice bajo la supervisión de un profesional médico experimentado y que los pacientes tengan expectativas realistas sobre los resultados.
Cada persona es diferente, y los resultados pueden variar según factores individuales como la edad, el tipo de piel, y la condición tratada. Por lo tanto, una consulta detallada con un especialista es crucial antes de someterse a la mesoterapia.